
Archivo por meses: noviembre 2012


¿Cómo validar una idea de negocio?
Una de las orientaciones que reciben los jóvenes participantes en ‘IkasEkiten-Aprender a emprender’ es la de saber cómo validar una idea de negocio. Ayer, martes 20 de noviembre, fue el segundo grupo de alumnos de Egibide-Jesús Obrero el que trabajó este aspecto.
De esta manera, los jóvenes aprendieron que a la hora de poner en marcha una empresa es conveniente responderse tres preguntas:
- ¿Qué necesidad resuelvo?
- ¿Quiénes son mis clientes?
- ¿Qué me diferencia de los demás?
Una vez quedan contestadas estas preguntas, ya sabríamos si nuestra idea es viable, hacia dónde nos podemos dirigir y de qué manera.

Trabajo en equipo
El pasado viernes, 16 de noviembre, recibimos la visita de dos centros escolares de Vitoria-Gasteiz: Egibide-Jesús Obrero y Hogar San José. Durante toda la mañana, los alumnos ‘aprendieron a emprender’ a través de diferentes dinámicas trabajando las capacidades y valores de la iniciativa emprendedora como, por ejemplo, el trabajo en equipo.
Cada persona asimila un rol en su forma de ser o profesión y que se complementa con otros en un grupo o equipo de trabajo. Para trabajar esto, los alumnos tuvieron que asumir distintos roles y, en grupo, lograr el objetivo de construir una torre con una cartulina, folios y cello. De esta manera, se dieron cuenta la importancia de cada rol y la necesidad de complementarse unos con otros.

“No sé lo que me pides pero para mañana lo tienes”
Ayer, jueves 15 de noviembre, el Centro de Empresas e Innovación de Álava recibió la visita del segundo grupo de Egibide-Arriaga. Así, 33 alumnos de 4º de E.S.O. de este centro pasaron la mañana trabajando diferentes capacidades y valores del emprendizaje a través de dinámicas y que se complementaron con la visita de un promotor ubicado en CEIA. Mikel y Jon, de Bualá.net, repitieron experiencia y explicaron a los jóvenes su filosofía: “no sé lo que me pides pero para mañana lo tienes”.
Mikel y Jon trasladaron la pasión por su trabajo. “Nos gusta y se nota”, dijeron. “Con ganas se puede todo”. Y es que, a pesar de los obstáculos, dificultades o desventajas que puede conllevar el crear tu propia empresa, estos emprendedores insistieron en que se quedan con la “felicidad” que les aporta.
Nola sortzen dira ideiak?
Atzo, azaroak 13, bi bisita izan genituen IkasEkiten tailerrean. Alde batetik, Egibide-Arriagako ikasleak izan genituen gurekin ekiten ikasteko xedearekin. Eta bestetik, Arabako Eraberrikuntza-Industrialdeko promotore bat etorri zen, Lorenzo Díaz de Apodaca, Digital Ingeniería y Gestión enpresako kidea. Bera bigarren aldiz parte hartu zuen ekimen honetan entzuleei bere esperientzia azalduz, aholkuak emanez eta enpresa bat aurrera eramateko ideiak nola sortu daitezkeen adieraziz.
Honekin lotuta, inspirazioa lortzeko bost modu ezberdin daudela esan zuen:
- Zeozer sortu, berrikuntza bat izan eta sozialki garatzea nahi.
- Hobby edo zaletasun bat lan bilakatu.
- Formakuntza edota hezkunza prozesu baten bidez.
- Giza faktoreak edo eragile sozialak garatu.
- Abian dauden negozioak hobetu.

Zaletasunak lan bilakatu
“Gustoko duzuena egin”. Hau a Fernando Alavak, PixyBit enpresako fundatzaileak, gaur Mendebaldea Ikastetxeko ikasleei eman dien aholkuetako bat Arabako Eraberrikuntza-Industrialdean. Ekintzaile honentzako hau da mundu enpresarialera sartzeko oinarrizko baldintza “gustoko duzuena egiten baduzue oztoko eta arazoei aurre egiteko gogo gehiago izango dituzue”.
Mendebaldeako ikasleak goiza beraien hobby eta zaletasunei buruz mintzatzen hasi dira. Ostean, ikasleek ekintzailetasunarekin harremana duten gaitasun eta trebetasun ezberdinak lantzen aritu dira ekintza eta joku ezberdinak eginez. Esate baterako, talde lanean aritzeko abilezia. Fernandok ere arlo honetan aholku bat eman die. “Zuen artean osakarriak izan behar zarete taldeak ondo funtzionatu dezan”Esan die gaurko gazteei, eta bereziki “ondo konpondu eta harreman ona izan”.

“Fracasar es no haberlo intentado”
Alumnos de 4º de E.S.O. de Álava siguen ‘aprendiendo a emprender’ con su visita al Centro de Empresas e Innovación de Álava, en donde, además de trabajar mediante dinámicas diferentes capacidades del emprendimiento, reciben consejos de emprendedores. “Fracasar es no haberlo intentado” es el que les dio ayer Óscar, desarrollador de aplicaciones web y participante en el programa Yuzz Álava, a los alumnos del colegio San Prudencio.
Según Óscar, para emprender tiene que darse una sucesión de pasos. En primer lugar, hay que tener una “base de formación”. Tras esto, tiene que “llegar un momento en el que hay que ser valiente” y es entonces cuando tienes que “intentarlo”.

Ingecoste enpresako kide batek formakuntza eta ezagutzaren garrantzia adierazi zuen atzoko egunean.
Atzo, urriak 7, Arabako Eraberrikuntza-Industrialdean bisita berri bat izan genuen. Oraingo honetan Calasanz Ikastetxeko gazteekin egon ginen ekintzailetasunarekin harremana duten hainbat jarduera eta joku egiten. 11ak aldera CEIAn kokatutako promotore baten bisita izan genuen: Iñaki, Ingecoste enpresako kidea.
Berak hainbat mezu eta aholku eman zizkien gazteei, enpresa bat sortu eta aurrera eramateko momentuan formakuntza eta ezagutzaren garrantzia adieraziz. “Ideiak formakuntza jarraia eta lanaren bitartez etortzen dira” aipatu zuen.
Beste alde batetik, Calasazeko ikasleek lan merkatura zuzentzeko eta ekintzailea izateko pertsona batek izan behar dituen gaitasunen inguruan mintzatu ziren.Esaterako iniziatiba izatea, pertsona aktiboa eta sormen haundikoa, erabakiak hartzeko gaitasunarekin, eta abar.