Archivo por meses: diciembre 2014

Baditugu 2014 IkasEkiten Lehiaketako irabazleak !! Ya tenemos ganadores del Concurso IkasEkiten 2014 !!

Baditugu 2014ko IkasEkiten Lehiaketako irabazleak!!

Kronika mugituenarentzako: “Corazonistas 4. DBH B-C azaroak 27“ taldeak Multiabentura txango bat irabazi du eta Kronika originalenarentzako 2 iPad Mini “Marianistas 4º DBH A urriak 20“ taldearentzat.

ZORIONAK!!

Ya tenemos ganadores del Concurso IkasEkiten 2014!!

A la crónica más difundida: “Corazonistas 4º DBH B-C 27 noviembre“ que ganan el premio de una Excursión Multiaventura y para la crónica más original, obra de “Marianistas 4º DBH A 20 octubre“ 2 iPads Mini.

¡¡ENHORABUENA!!

Crónica del Taller IkasEkiten del 27 de noviembre – Corazonistas 4ºESO

Un jueves 27 de noviembre, la clase de 4º de Corazonistas, salimos en autobús hacia el Centro Tecnológico de Miñano para hacer una visita al centro CEIA (Centro de Empresas e Innovación de Alava). Este centro actúa como un instrumento dinamizador para la incorporación de nuevos proyectos empresariales para las necesidades actuales de la industria.

Salimos con ganas de pasar un día diferente de los del colegio, teniendo la oportunidad de conocer un centro tecnológico conocido por su gran actividad empresarial. Pero realmente pensábamos que iba a ser un día aburrido y en el autobús algunos compañeros hablaban de que igual iba a ser una pérdida de tiempo.

Entre el bullicio que montamos en el autobús no nos dimos cuenta de que estábamos llegando a Miñano, cuando un enorme cartel nos dirigió al Parque Tecnológico. Estábamos inquietos porque realmente no sabíamos lo que íbamos a ver o hacer, o en que consistía la visita. Según nos íbamos acercando, iban apareciendo grandes edificios con enormes cristaleras y hermosos jardines alrededor. Suponemos que son importantes empresas de Vitoria por la grandiosidad de sus edificios, pero no sabemos lo que fabrican ni como les va económicamente en su actividad empresarial.

Seguimos avanzando y al final de la calle, en la parada del bus, estaba el centro que veníamos a visitar. Al bajar del autobús, vino una persona joven a recibirnos y, tras presentarse nos llevó dentro de CEIA. Allí introdujo a qué se dedicaban y los proyectos en los que estaban inmersos. Todo esto en un ambiento muy distendido y con una voz especial, que hacía que todo el grupo prestara atención. Nos llevaron a otra sala cercana donde comenzó a ampliar la información. En estas explicaciones siempre metían la palabra “emprender”. Seguidamente hicimos unos juegos que nos habían preparado sobre las cosas que nos gustaban y las que no. En este juego había sillas a nuestro alrededor, faltaba una silla y por esa razón siempre quedaba un@ en medio. Aquí nos echamos unas risas con dos amigos que luchaban por conseguir la única silla que faltaba libre. Con este juego aprendimos que para montar una empresa hay que saber lo que le gusta al cliente y a ti mismo. Después, seguimos con juegos de confianza que no resultaban nada fácil, aunque estuvieses con alguno de tus mejores amigos.

Tras un breve descanso, nos hicieron otra prueba que consistía en elegir entre ocho personajes para ver la conexión que tenían con la empresa. Incluso habiendo elegido el personaje personalmente (presentador), es difícil saber la conexión que tenía con las empresa. Pero con la ayuda de los profesores nos dimos cuenta que el papel desempeñado representa un papel importante para el buen desarrollo de la empresa.

Dentro de los personajes elegidos nos dividieron en varios grupos como si fuéramos verdaderas empresas, y así cada uno desempeñaba el papel del personaje elegido; para desarrollar un proyecto de empresa. Cada uno tenía que aportar su parte para que el proyecto pudiera salir adelante. El proyecto consistía en construir una torre pero con las características de ser lo más alta posible, con un diseño innovador y con una muy buena resistencia, para aguantar los soplidos que posteriormente dos alumnos realizarían. En mi grupo empezamos aportando nuestras mejores ideas y, al principio, parecía que teníamos las mejores ideas para fabricar la torre más alta, más bonita y más fuerte de todos los grupos, pero según íbamos construyendo empezaron a aparecer problemas, y cuando mirábamos alrededor veíamos que nuestra torre no era ni la más alta, ni la más bonita, ni la más resistente, así que tuvimos que juntarnos y pensar otras nuevas ideas para poder ganar la competición.

Teníamos que darnos prisa porque el tiempo apremiaba y los demás equipos ya habían acabado, así que había tantas ideas pero ninguna definitiva y nos hizo no acabar la torre. Con esta actividad tan interesante y colaborativa, te das cuenta de que, no solamente importan tus propios conocimientos, sino la importancia de las sugerencias y aportaciones de tus compañeros. Y que a veces hay que confiar en las ideas de los demás para poder desarrollar un fin común. Más tarde nos dimos cuenta de que nos faltó un buen líder que hubiera sabido dirigir al conjunto de las buenas ideas que todos aportamos.

Acabado esto, nos vino un pequeño empresario para contarnos la importancia de “ser emprendedor”. Nos preguntó si sabíamos lo que queríamos ser de mayores, pero la gran mayoría no lo tenía claro, ya que somos demasiado jóvenes .Nos enseñó que hay que innovar, porque hoy en día estamos en un mundo muy globalizado, donde la competencia cada vez es mayor, y es por eso que las empresas necesitan desarrollar mejores productos, con el fin de seguir manteniendo una competitividad en el mercado. También aprendimos que para montar una empresa no solamente hace falta dinero, sino que también se necesitan sobre todo ideas innovadoras y competitivas . Con una muy buena idea puedes encontrar fácilmente socios capitalistas que apoyen e inviertan en tu idea, pero si solo tienes dinero es mucho más difícil encontrar buenas ideas .

Al acabar esta charla, nos enseñaron un corto del club de la comedia que resumía rápidamente lo que habíamos aprendido en todo el día con un toque de humor. De ahí nos volvimos a montar al autobús que nos esperaba, con un pequeño detalle del CEIA.

Lo que empezó siendo una jornada que parecía poco motivadora ha resultado ser una muy buena lección para nuestras vidas.