El 21 de octubre el curso de 4ESO del Colegio Nazareth participó en los talleres de IkasEkiten
Archivo por meses: octubre 2016
Crónica del Colegio Calasanz 4ºA – 18 de octubre
Todo empezó como un día normal, unos días antes nuestra tutora nos avisó de que íbamos a ir al parque tecnológico de Miñano y casi ninguno sabíamos muy bien lo que era.
El autobús estaba esperándonos en la puerta del colegio. Estábamos bastante contentos ya que íbamos a perder clase aparte de aprender cosas nuevas, que eso siempre nos gusta.
BIC Araba
Escolapios, 4ºA
Parque tecnológico de Miñano
Cuando llegamos vimos el nombre de BIC Araba y no sabíamos muy bien qué era eso, así que empezamos a especular sobre lo que podía ser. Por ejemplo una fábrica de bolígrafos.
Poco a poco nos dimos cuenta de qué era, gracias a las explicaciones de las monitoras. Hicimos varias dinámicas.
Una de ellas trataba sobre elegir rápido cosas muy sencillas
Otra trataba sobre el concepto de ser guiado o ser el guía
También aprendimos mucho en una dinámica en la que una pirámide nos hizo entender que según cada persona tienes unas u otras necesidades.
Por último hicimos dos dinámicas relacionadas entre sí en la que en las dos se utilizaban los roles. Y así cooperamos usando cada uno sus cualidades.
Al final de la visita nos dieron una charla. Esta fue dada por una emprendedora llamada Eneritz. Ella nos explicó su experiencia y lo rápido que avanzó en su empresa, en parte gracias a BIC Araba.Fue toda una lección de superación
Reflexión
Hemos entendido mejor qué es ser un emprendedor, sus dificultades y sus ventajas. Además sabemos que cuando seamos emprendedores podemos ir a sitios como BIC Araba para recibir ayuda.
Nos llevamos una frase y todo lo que conlleva:
QUIEN NO ARRIESGA, NO GANA.
Miñano
Además descubrimos qué es ser emprendedor de forma humorística
¡Gracias!
Arabako hamahiru ikastetxetako eskola-umeek ekiten ikasten ari dira Vital fundazioaren eta BIC Arabaren eskutik
- IkasEkiten’ proiektuak praktika ekintzaileak hurbiltzen ditu ikastetxeetara, etorkizunean prestakuntza hori euren ardatz estrategikora hurbil dezaten eta ekimen ekintzailea bultza dezaten
- Proiektu horren eskutik, eskola-umeek tailerrak egiteko aukera izango dute, ideien ekintzaileak ezagutu eta eurekin partekatu esperientziak
Vitoria-Gasteiz, 2016ko urriak 19.- Lurralde Historikoko hamahiru ikastetxe ari dira Vital Fundazioa eta BIC ARABA buru dituen ekimenean parte hartzen, DBH 4. mailako ikasleen artean ekimen ekintzailea sustatzeko. IkasEkiten deritzon proiektuak tailerrak egin, ideien sustatzaileak ezagutu eta eurekin esperientziak partekatzeko aukera ematen die.
IkasEkiten, ekiten ikasi, 2012an abiarazi zen, ikastetxeei esperientzia ekintzaileetara hurbiltzea errazteko bidea izan zedin, etorkizunean prestakuntza hori euren ardatz estrategikoan sar zezaten. Izan ere, ekimen ekintzailea nerabeen eta gazteen artean sustatzea, alderdi giltzarrietako bat da ezagutzaren ekonomia batean. Vital Fundazioa aurten atxiki zaio proiektu horri eta 25.000 euroko ekarpen ekonomikoa egin dio.
Hasi berri den ikasturtean, Lurralde Historikoko hamahiru ikastetxetako, hamaika Vitoria-Gasteizkoak, bat Murgiakoa eta bestea Aguraingoa, ikasleek goiz bat emango dute BIC Araban (Arabako Eraberrikuntza – Industrialdea), ekiten ikasteko. Han emango duten denboran ekintzailetza garatzeko beharrezko gaitasunekin zerikusia duten gaikako tailerrak egingo dituzte: ekimena, sormena, berrikuntza, konfiantza, gatazken ebazpena, e.a. Era berean, BIC Araban kokatuta dauden ekimen ekintzaileen sustatzaileak ezagutuko dituzte, eta esperientziak nahiz kezkak partekatuko dituzte.
Helduarorako prestakuntza
Ekitea, aukera profesionala baino gehiago da. Balio ekonomikoa eta soziala sortuko duen aukera baten bilaketarekin zerikusia duen pentsatzeko, arrazoitzeko eta jokatzeko modu bat da. Horregatik, parte hartzaileek gizartean parte hartzeko, ikasteko, pentsamendurako, lanerako eta gatazken ebazpenerako trebetasunak gara ditzatela da helburua. Lanerako adina duten gazteek euren bizitzaren kontrola har dezatela eta euren ongizatea eta euren hurbileko pertsonena lortzeko moduak euren kabuz bilatu eta aurkitzera ausartu daitezela. Heziketa ekintzailearen bitartez, helduarorako prestakuntza egokia lortzea da helburua, euren aukeretarako nahiz arduretarako. Horrela, jarrera ausartak eta irmoak sustatzen dira, bereziki, ahaleginaren kulturari dagokionez, ez itxarotea norbaitek zerbait egin dezala, baizik eta norbera bizkor ibiltzea. Hau da, aldaketa kulturala eragitea, espiritu ekintzailearen berezko ezaugarrien garapena bultzatuko duena: sortzeko gaitasuna, arriskuak hartzekoa, lidergoa hartzekoa, motibatzekoa, komunikatzekoa, negoziatzekoa, erabakiak hartzekoa, planifikatzekoa, e.a.
Gainera, eta gaztenen artean kultura ekintzailea sortzeko helburuz, sare sozialek eskura jartzen dituzten tresnak erabiltzen dira, esperientzian parte hartzen duten ikasleak eta irakasleak ez ezik euren ingurua ere uztartzeko, ekimen ekintzailearen eta bizitako esperientziaren inguruan inguruan online komunitatea sortuz. Horretarako blog bat sortu da blog www.ikasekiten.com eta profilak Twitter-en: @lkasEkiten eta Facebooken: lkasEKiten.
Derrigorreko Bigarren Hezkuntzako 4. mailako ikasleak hautatu dira, ekimen ekintzailea gizarteko eremu guztietan oso garrantzitsutzat jotzen bada ere, bereziki esanguratsua delako gazteen artean, kolektibo horrek sormena, berrikuntza, espiritu ekintzailea eta abenturazalea baititu ezaugarri, arriskuaren aurreko gaitzespen txikiagoa eta sentiberatasun handiagoa aldaketa teknologikoen aurrean, beraz, mota horretako proiektuetan sartzeko joera handiagokoak.
Eskola eremu hori enpresa arlora hurbiltzeak, ikasleen nahiz irakasleen ekimen ekintzailetzarekiko jakin-mina eta interesa sustatzeaz gain, ekintzaileek gizarteari ekartzen dizkioten balio soziala nahiz ekonomikoa aitortzen lagunduko du.
2016ko Tailerren datak
Eguna | Ikastetxea |
Urriak 17 | Virgen Niña |
Urriak 18 | Escolapios – Calasanz |
Urriak 19 | Escolapios – Calasanz |
Urriak 20 | San Prudencio |
Urriak 21 | Nazaret |
Urriak 24 | San Prudencio |
Urriak 25 | San Prudencio |
Urriak 26 | Presentación de María |
Urriak 27 | Presentación de María |
Urriak 28 | Armentia |
Azaroak 7 | Egibide – Jesús Obrero |
Azaroak 8 | Corazonistas |
Azaroak 9 | Egibide Arriaga |
Azaroak 10 | Murgia |
Azaroak 11 | Hogar San José |
Azaroak 14 | Egibide – Nieves Cano |
Azaroak 15 | Corazonistas |
Azaroak 16 | Aniturri – Agurain |
Azaroak 17 | Murgia |
Azaroak 18 | Aniturri – Agurain
|
- Elkarrizketak eta informazio gehiago
Vital Fundazioa. Komunikazioa
945 154 174
Escolares de trece centros educativos de Álava aprenden a emprender de la mano de la Fundación Vital y BIC Araba
- ‘IkasEkiten’ acerca prácticas emprendedoras a los centros con el objetivo de que en un futuro incorporen esta formación a su eje estratégico y promuevan la iniciativa emprendedora
- El proyecto permitirá a los escolares realizar talleres, conocer a promotores de empresas y compartir con ellos sus experiencias
Vitoria-Gasteiz, 19 de octubre de 2016.- Trece centros educativos del Territorio Histórico están participando en una iniciativa liderada por la Fundación Vital y BIC ARABA para fomentar la iniciativa emprendedora entre los y las alumnas de 4º de la ESO. IkasEkiten, nombre de este proyecto, les permite realizar talleres, conocer a promotores de ideas y compartir con ellos sus experiencias.
IkasEkiten, aprender a emprender, fue puesto en marcha en 2012 como un modo de facilitar a los centros educativos su acercamiento a experiencias emprendedoras con el objetivo de que en un futuro incorporen esta formación a su eje estratégico. Y es que fomentar Ia iniciativa emprendedora entre los adolescentes y jóvenes es uno de los factores clave en una economía del conocimiento. La Fundación Vital se ha adherido este año con una aportación económica de 25.000 euros.
El curso recién iniciado servirá para que escolares de trece centros del Territorio Histórico, once de Vitoria-Gasteiz, uno de Murgia y otro de Agurain, pasen una mañana en BIC Araba ( Centro de Empresas e Innovación de Álava) para aprender a emprender. Durante el tiempo que estén allí realizarán talleres temáticos relacionados con las capacidades necesarias para desarrollar el emprendizaje: iniciativa, creatividad, innovación, confianza, resolución de problemas, etc. Asimismo conocerán a los promotores de las iniciativas emprendedoras ubicadas en BIC Araba, compartiendo experiencias e inquietudes.
Preparación para la vida adulta
Emprender no solo es una opción profesional. Es una forma de pensar, razonar y actuar relacionada con Ia búsqueda de una oportunidad que genere valor económico y social. Por ello, se pretende que los participantes desarrollen habilidades para Ia participación social, el aprendizaje, el pensamiento, el trabajo y Ia resolución de problemas. Que los jóvenes en edad de trabajar tomen el control de su propia vida y se atrevan a buscar y encontrar por sí mismos formas para lograr su bienestar y el de las personas cercanas. A través de Ia educación emprendedora se pretende lograr una preparación adecuada para Ia vida adulta, tanto para sus posibilidades como para sus responsabilidades. De esta manera, se fomentan actitudes valientes y decididas, en especial sobre Ia cultura del esfuerzo, el no esperar que alguien haga algo, sino espabilarse por uno mismo. Hace referencia a provocar un cambio cultural que favorezca el desarrollo de los rasgos propios del espíritu emprendedor: capacidad de crear, de asumir riesgos, liderar, motivar, comunicarse, negociar, tomar decisiones, planificar, etc.
Además, y con el objetivo de crear una cultura emprendedora entre los más jóvenes, se utilizan las herramientas que las redes sociales ponen a su alcance para vincular no solo a los alumnos y docentes participantes en Ia experiencia, sino también a su entorno, creando una comunidad online en torno a Ia iniciativa emprendedora y Ia experiencia vivida. Para ello, se han creado un blog www.ikasekiten.com y perfiles en Twitter: @lkasEkiten y Facebook: lkasEKiten.
Se ha seleccionado a los alumnos y las alumnas de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria porque, si bien Ia iniciativa emprendedora se considera muy relevante en todos los ámbitos de Ia sociedad, es especialmente significativa entre los jóvenes, colectivo caracterizado por su creatividad, innovación, espíritu emprendedor y aventurero, menor aversión al riesgo y mayor sensibilidad hacia los cambios tecnológicos, lo que los hace más proclives a embarcarse en este tipo de proyectos.
Este acercamiento del mundo escolar al mundo empresarial, además de fomentar la curiosidad e interés de alumnos y docentes por Ia iniciativa emprendedora, ayudará a reconocer el valor social y económico que los emprendedores aportan a Ia sociedad.
Fechas Talleres 2016
Día | Colegio |
17-oct | Virgen Niña |
18-oct | Escolapios – Calasanz |
19-oct | Escolapios – Calasanz |
20-oct | San Prudencio |
21-oct | Nazaret |
24-oct | San Prudencio |
25-oct | San Prudencio |
26-oct | Presentación de María |
27-oct | Presentación de María |
28-oct | Armentia |
7-nov | Egibide – Jesús Obrero |
8-nov | Corazonistas |
9-nov | Egibide Arriaga |
10-nov | Murgia |
11-nov | Hogar San José |
14-nov | Egibide – Nieves Cano |
15-nov | Corazonistas |
16-nov | Aniturri – Agurain |
17-nov | Murgia |
18-nov | Aniturri – Agurain |
- Entrevistas y más información
Fundación Vital. Comunicación
945 154 174
Arranca la 5ª edición de los talleres IkasEkiten
La iniciativa persigue fomentar la iniciativa emprendedora entre estudiantes de 4º de E.S.O.
Hoy, 17 de octubre, arranca una nueva edición del programa IkasEkiten, impulsado por BIC Araba, el Centro de Empresas e Innovación de Álava, y la Fundación Vital cuyo principal objetivo es fomentar la iniciativa emprendedora entre estudiantes de 4º de E.S.O.
A lo largo de las próximas seis semanas, alrededor de 700 alumnos procedentes de centros escolares de Álava pasarán por el Parque Tecnológico de Álava donde se impartirán los talleres temáticos relacionados con las capacidades necesarias del emprendimiento: iniciativa, creatividad, innovación, confianza en uno mismo, liderazgo o asunción de riesgos.
Con la premisa “aprender haciendo”, los estudiantes realizarán actividades con dinámicas basadas en experiencias, y también se sumergirán en el ecosistema emprendedor de BIC araba, a través de los propios promotores de las empresas allí ubicadas. De este modo, conocerán de primera mano algunos desarrollos tecnológicos innovadores de campos como la biotecnología, las TIC’s o la robótica. Estos talleres son un acercamiento entre el mundo escolar y empresarial, implicando no solo a los alumnos, sino también a los docentes para que tomen conciencia del valor social y económico que los emprendedores aportan a la sociedad.
Como novedad, este año contamos con la colaboración del CIC Energigune y varios centros tendrán la oportunidad de conocer sus instalaciones y escuchar a los investigadores del centro.
Se puesto en marcha también un concurso entre los asistentes al programa IkasEkiten, que consiste en escribir una crónica de su experiencia en el blog www.ikasekiten.com El mejor trabajo obtendrá una tablet y la crónica más difundida conseguirá una excursión multiaventura para toda la clase.
El Programa IkasEkiten está financiado a través de la Fundación Vital y en él participarán alrededor de 700 alumnos/as de Álava.
Abian da IkasEKiten tailerren 5. edizioa
DBHko 4. mailako ikasleen artean ekimen ekintzailea sustatzea du helburu CEIAren ekimenak
Gaur, urriak 17, IkasEkiten programaren beste edizio bat hasiko da. BIC Arabak, Arabako Eraberrikuntza Industrialdeak,eta Vital Fundazioak sustatzen dute aipatutako jarduera, eta DBHko 4. mailako ikasleen artean ekimen ekintzailea sustatzea du helburu.
Datozen sei astean, Arabako ikasleak Arabako Teknologi Parkean izango dira, eta ekintzailetzarako beharrezkoak diren ondoko gaitasunekin lotutako tailer tematikoak jasoko dituzte: ekimena, sormena, berrikuntza, norbere buruarekiko konfiantza, lidergoa edo arriskuak gain hartzeko gaitasuna.
“Ekiten ikasi” premisatik abiatuta, ikasleek zenbait jarduera gauzatuko dituzte esperientzietan oinarritutako dinamiken bidez, eta BIC Arabaren ekosistema ekintzailean murgilduko dira hantxe kokatzen diren sustatzaileen bitartez. Hortaz, zuzenean ezagutuko dituzte zenbait eremutan (bioteknologia, IKT edo robotika) egin diren hainbat garapen teknologiko berritzaile. Eskola-munduaren eta enpresa-eremuaren arteko hurbilketa da, eta ikasleak ez ezik, irakasleak ere inplikatuko dira, ekintzaileek gizartean sortzen duten gizarte- eta ekonomia-balorea gogoan izan dezaten.
Aurten CIC Energigunearen lankidetza dugu eta hainbat ikastetxek beraien instalazioak bisitatu eta zentroaren ikertzaileen hitzaldiak jasotzeko aukera izango dute
IkasEkinten programako parte-hartzaileen artean lehiaketa bat egingo du; horren arabera, izan duten esperientziari buruzko kronika idatzi beharko dute www.ikasekiten.com blogean. Lan onenak iPad bat jasoko du, eta gehien hedatzen den kronikak klaseko guztientzako multi-abentura txangoa lortuko du.
IkasEkiten programa Vitan Fundazioaren bitartzen finantzatzen da aurten eta bertan 700 ikasle inguru hartuko dute parte.