Archivo por meses: diciembre 2021

DBHko 4. mailako 350 ikaslek baino gehiagok parte hartu dute IkasEkiten 9. edizioan

San Viator, CEU Virgen Niña eta IPI Sansomendiko ikasleek amaiera eman zioten joan den ostiralean, 2021eko abenduaren 17an, IkasEkiten 9. edizioari.

Vital Fundazioaren laguntzari eta Arabako Parke Teknologikoaren eta BIC Arabaren lankidetzari esker, aurten ere (eta dagoeneko 9 dira) Arabako DBHko 4. mailako ikasleak ekintzailetzaren munduan murgildu ahal izan dira IkasEkiteni esker.

Jardunaldi horretan, Miñaon jaio eta hazi diren enpresa batzuk ezagutzeaz gain, proiektu ekintzaile bat sortzera daramaten arrazoiak, talde-lanaren rolak eta garrantzia, edo proiektua aurrera ateratzeko egin beharreko zenbait kontu eta zenbaki ezagutu ahal izan dituzte. Bost tailer eta ekintzaileen bisita bati esker.

Azken saio honetan, San Viatorreko ikasleek I+MEDeko Sergio bisitatu dute, eta startup kooperatiboa sortzearen abantailak eta sortzen duen balioa azaldu dizkie. BIM Surveyko Ricardo, berriz, CEU Virgen Niñako ikasleekin izan da eta azken urteetan ingeniaritza zibilean eta arkitekturan garatu dituzten proiektuak azaldu dizkie. Azkenik, IPI Sansomendiko ikasleak Mario de Andromeda Motorekin izan dira, eta azaldu die zergatik erabaki zuen larru sintetikoko motorrerako arropa sortzea.

San Viator, CEU Virgen Niña eta IPI Sansomendiko ikasleei erakutsi zieten ekintzailetza etorkizuneko aukera handia dela.

Más de 350 alumnos/as de 4 de la ESO participan en la 9ª edición de IkasEkiten

Los alumnos de San Viator, CEU Virgen Niña e IPI Sansomendi pusieron fin el pasado viernes, 17 de diciembre de 2021, a la 9ª edición de IkasEkiten.

Gracias al apoyo de la Fundación Vital y la colaboración del Parque Tecnológico de Álava y BIC Araba, un año más (y ya van 9) los alumnos/as de 4º de la ESO de Álava han podido sumergirse en el mundo del emprendimiento gracias a IkasEkiten.

Una jornada en la que no sólo han podido conocer algunas de las empresas que han nacido y crecido en Miñano, sino también los motivos que llevan a una persona a crear un proyecto emprendedor; los roles y la importancia del trabajo en equipo; o algunas de las cuentas y números que hay que hacer para sacar el proyecto adelante. Todo gracias a una serie de cinco talleres y la visita de los emprendedores.

En esta última sesión los alumnos/as de San Viator han recibido la visita de Sergio de I+MED que les ha explicado las ventajas de crear una startup cooperativa y el valor que genera. Por su parte Ricardo de BIM Survey ha estado con los alumnos/as de CEU Virgen Niña y les ha explicado los proyectos de ingeniería civil y arquitectura que han desarrollado los últimos años. Por último, los alumnos/as del IPI Sansomendi han estado con Mario de Andromeda Moto que les ha contado por qué decidió crear ropa para moto de cuero sintético.

Experiencias diversas que demostraron a los alumnos/as de San Viator, CEU Virgen Niña e IPI Sansomendi que el emprendimiento es una gran opción de futuro.

Eskolapioetako eta Murgia Institutuko ikasleek gogoko duten proiektu ekintzailea irudikatzen dute

Eskolapioetako eta Murgia Institutuko ikasleek Arabako Parke Teknologikora eta BIC Arabara egin zuten bisita baliatu zuten ekintzailetzaren mundua ezagutzeko eta martxan jarri nahiko luketen proiektu ekintzailea irudikatzeko.

Duela 9 ediziotik hona, IkasEkiten helburua Arabako DBHko 4. mailako ikasleengan ekintzailetzaren hazia ereitea izan da. Horregatik, edizio honetan, nues-tro lurraldean dauden aukera eta laguntza guztiak aurkitzeaz gain, martxan jarri nahiko luketen proiektu ekintzailea irudikatzera animatu ditugu.

Ariketa txiki horretan, etorkizunean zer egin nahiko luketen pentsatzeaz gain, beren xede-publikoa, negozio-eredua edo marketin-estrategia ere pentsatu behar izan dute.

Etorkizuneko proiektu ekintzaileetan pentsatzeaz gain, ikasleek Arabako Parke Teknologikoko eta BIC Arabako ekintzaile batzuekin hitz egiteko aukera izan zuten.

Eskolapioetako ikasle talde batek Aleix Risco de Evil Zepelínen bisita jaso zuen, eta bideojoko mugikorren enpresa propioa sortu eta F2P Campusetik igarotzeko ibilbidea kontatu zien.

Beste taldeak, Optimus 3Dko Estibalizen bisita izan zuen, fabrikazio gehigarriaren mundua, 3D inprimaketa eta bere aplikazio guztiak aurkitu zizkiena.

Azkenik, Murgia Institutuko ikasleek Blockchainaren mundua ezagutu zuten Roberto de Orvium-en eskutik.

Goiz oso didaktiko eta dibertigarria ekintzailetzaren munduaren inguruan, laguntzarik gabe ezinezkoa izango zena.

Los alumnos/as de Escolapios e Instituto Murgia imaginan el proyecto emprendedor que les gustaría poner en marcha

Los alumnos/as de Escolapios e Instituto Murgia aprovecharon su visita al Parque Tecnológico de Álava y BIC Araba para conocer el mundo del emprendimiento e imaginar el proyecto emprendedor que les gustaría poner en marcha.

Desde hace 9 ediciones el objetivo de IkasEkiten ha sido sembrar la semilla del emprendimiento en los alumnos/as de 4º de la E.S.O. de Álava. Por eso, en esta edición, además de descubrirles todas las posibilidades y apoyo que hay en nuestro territorio, les hemos animado a imaginarse qué tipo de proyecto emprendedor les gustaría poner en marcha.

Un pequeño ejercicio en el que no solo han tenido que pensar en qué les gustaría hacer en el futuro, sino también cuál sería su público objetivo, el modelo de negocio o su estrategia de marketing.

Además de pensar en futuros proyectos emprendedores, los alumnos/as tuvieron la oportunidad de conocer y charlar con algunos emprendedores del Parque Tecnológico de Álava y BIC Araba.

Un grupo de alumnos/as de Escolapios recibieron la visita de Aleix Risco de Evil Zepelín que les contó el recorrido hasta montar su propia empresa de videojuegos móviles y su paso por el F2P Campus.

El otro grupo recibió la visita de Estíbaliz de Optimus 3D, que les descubrió el mundo de la fabricación aditiva, la impresión 3D y todas sus aplicaciones.

Por último, los alumnos/as de Instituto Murgia descubrieron el mundo del blockchain de la mano de Roberto de Orvium.


Una mañana de lo más didáctica y divertida en torno al mundo del emprendimiento que no hubiera podido ser posible sin la ayuda de Fundación Vital.

Corazonistas, Nazareth eta San Bizente Ikastolako ikasleek talde-lanak ekiteko orduan duen garrantzia ikasi dute

Arabako Parke Teknologikora eta BIC Arabara egindako bisitan, Corazonistas, Nazareth eta San Bizente Ikastolako ikasleek talde batean dauden rolak eta era guztietako proiektuak aurrera ateratzeko lankidetzan aritzeak duen garrantzia ezagutu zituzten.

Beste ostiral batez, Arabako Parke Teknologikoak eta BIC Arabak IkasEkiten saio berri bat hartu dute, ekiten ikasten. Oraingo honetan, Corazonistas, Nazareth eta San Bizente Ikastolako ikasleek ekintzailetzaren munduan murgiltzeko aukera izan zuten goiz batez.

Egin zituzten jarduera guztien artean, «Dorrea» izan zen zirraragarrienetako bat. Belbin-en testaren arabera talde batean egon daitezkeen rolak ezagutu ondoren, ikasleek hainbat talde osatu zituzten dorrerik altuena, politena eta erresistenteena lortzeko, 10 folio, araldia eta bi makilekin. Ekintzailetzan edo edozein proiektu motatan talde-lanak duen garrantzia ikasteko for-ma praktikoa.

Ekintzailetzaren munduan murgiltze hori amaitzeko, Corazonistas, Nazareth eta San Bizente Ikastolako ikasleek hiru ekintzaile ezagutu zituzten, zeinen proiektuak Arabako Parke Teknologikoan eta BIC Araban sortu eta hazi diren.

San Bizente Ikastolako ikasleek energia berriztagarrien atzean dagoen ingeniaritza ikasi ahal izan zuten Nacho Melon de Yadaren eskutik. «Ingeniaritzako frikia naiz, horregatik erabaki nuen Yada muntatzea nire lankide Martarekin. Era guztietako konponbideak diseinatu ahal izateko. «

Bestalde, Corazonistas ikasleek Baigene bisitatu zuten. Kirolean oinarritutako enpresa da, eta genetika erabiltzen du kirolarien ezaugarriak zehazteko eta ahalik eta etekin handiena ateratzen laguntzeko.

Azkenik, Nazaretheko ikasleek AJL Opthalmic enpresa ezagutu zuten, oftal-mologiarako begi barneko inplanteak egiten dituen enpresa. BIC Araban hasi ziren lanean, eta pixkanaka hazten joan ziren, harik eta Arabako Parke Teknologikoan eraikin propioa izan arte.

Eskerrik asko Corazonistas, Nazareth eta San Bizente Ikastolako ikasleei egindako bisitagatik! Eta Vital Fundazioari, posible egiteagatik.

Alumnos/as de Corazonistas, Nazareth y San Bizente Ikastola aprenden la importancia del trabajo en equipo a la hora de emprender

Durante su visita al Parque Tecnológico de Álava y BIC Araba los alumnos/as de Corazonistas, Nazareth y San Bizente Ikastola descubrieron los distintos roles que hay en un equipo y la importancia de colaborar para sacar adelante todo tipo de proyectos.

Un viernes más el Parque Tecnológico de Álava y BIC Araba han acogido una nueva sesión de IkasEkiten, aprendiendo a emprender. En esta ocasión fueron los alumnos/as de Corazonistas, Nazareth y San Bizente Ikastola los que tuvieron la oportunidad de sumergirse en el mundo del emprendimiento durante una mañana.

De entre todas las actividades que realizaron, una de las más emocionantes fue “La Torre”. Tras conocer los distintos roles que puede haber en un equipo según el Test de Belbin, los alumnos formaron varios equipos con el objetivo de construir la torre más alta, bonita y resistente con 10 folios, celo y dos palos. Una forma práctica de aprender la importancia del trabajo en equipo a la hora de emprender o llevar a cabo cualquier tipo de proyecto.

Para terminar esta inmersión en el mundo del emprendimiento los alumnos/as de Corazonistas, Nazareth y San Bizente Ikastola conocieron a tres emprendedores cuyos proyectos han nacido y crecido en el Parque Tecnológico de Álava y BIC Araba.

Los alumnos/as de San Bizente Ikastola pudieron aprender la ingeniería que hay tras las energías renovables de la mano de Nacho Melón de Yada. “Soy un friki de la ingeniería, por eso decidí montar Yada junto a mi compañera Marta. Para poder diseñar todo tipo de soluciones.”

Por su parte los alumnos/as de Corazonistas tuvieron la visita de Baigene. Una empresa centrada en el deporte que usa la genética para determinar las características de los deportistas y ayudarles a sacar el máximo partido.

Por último, los alumnos de Nazareth recibieron la visita de Eva de AJL Opthalmic, una empresa dedicada a la fabricación de implantes intraoculares para oftalmología. Comenzaron su andadura en BIC Araba y poco a poco fueron creciendo hasta tener su propio edificio en el Parque Tecnológico de Álava.


¡Muchas gracias a los alumnos/as de Corazonistas, Nazareth y San Bizente Ikastola por su visita! Y a Fundación Vital por hacer que todo esto sea posible.