Los alumnos/as de Escolapios e Instituto Murgia aprovecharon su visita al Parque Tecnológico de Álava y BIC Araba para conocer el mundo del emprendimiento e imaginar el proyecto emprendedor que les gustaría poner en marcha.
Desde hace 9 ediciones el objetivo de IkasEkiten ha sido sembrar la semilla del emprendimiento en los alumnos/as de 4º de la E.S.O. de Álava. Por eso, en esta edición, además de descubrirles todas las posibilidades y apoyo que hay en nuestro territorio, les hemos animado a imaginarse qué tipo de proyecto emprendedor les gustaría poner en marcha.
Un pequeño ejercicio en el que no solo han tenido que pensar en qué les gustaría hacer en el futuro, sino también cuál sería su público objetivo, el modelo de negocio o su estrategia de marketing.
Además de pensar en futuros proyectos emprendedores, los alumnos/as tuvieron la oportunidad de conocer y charlar con algunos emprendedores del Parque Tecnológico de Álava y BIC Araba.
Un grupo de alumnos/as de Escolapios recibieron la visita de Aleix Risco de Evil Zepelín que les contó el recorrido hasta montar su propia empresa de videojuegos móviles y su paso por el F2P Campus.
El otro grupo recibió la visita de Estíbaliz de Optimus 3D, que les descubrió el mundo de la fabricación aditiva, la impresión 3D y todas sus aplicaciones.
Por último, los alumnos/as de Instituto Murgia descubrieron el mundo del blockchain de la mano de Roberto de Orvium.
Una mañana de lo más didáctica y divertida en torno al mundo del emprendimiento que no hubiera podido ser posible sin la ayuda de Fundación Vital.



















